Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Beto on the rocks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beto on the rocks. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2019

Recuerdo de Beto (Mañana es mejor)



Parecía que hablaban de otra persona, mis compañeros de comunicación mencionaban sus rastas. No pasó mucho tiempo para que me detalle minuciosamente el proceso con orgullo. Me mostró una foto de ellas, una foto de las que se revelan y se guardan como tesoros, o se colocan en los bordes de los espejos o en carteleras llenas de memorias. Me habló de Los Brillantes. Cada uno con su propio resplandor, de los que no se espera nada más que problemas. El colegio puede sentenciarnos a eternidades de mala reputación. El brillo siempre estuvo ahí.


Suele ser curioso cómo conocemos a algunas personas. Mi amiga lo había notado desde hace tiempo y hablaba de él como un tipo alivianado. La veía en su Twingo, y a veces yo también estaba ahí, me hacía escuchar The Libertines en casete en el equipo de su auto, no paraba con Don´t Be Shy “For if you are shy for tomorrow you'll be shy for one thousand days” y reflexionaba incansablemente sobre esta frase que le causaba valentías. Carl Barat el aburrido, Pete Doherty el divertido. Julian Casablancas el tipo más cool sobre la tierra. Boys Don´t Cry y casaca de cuero negra, jeans y camisetas negras de alguna banda indie.





Vamos a fumar. Un tabaco tras otro. Pocas veces te escuchaba sin interrumpir la conversación y cambiar el tema. Luego se disculpaba y cuestionaba su falta de atención. Ese conflicto que varias veces enfrentó entre el deporte o una hamburguesa de Burguer. KunFu vs Burguer King. Apareció como modelo en las páginas de una revista de moda con muchas papas en la boca y en su mano trozos de pollo. Una sonrisa que parecían dos. Risas que parecían dos, siempre estuvo ahí el exceso. También toques de austeridad y sencillez, un after que incluía la visita a “Molinos del Bacán” y te servía huevos revueltos. Calentar el aceite en el sartén, colocar la sal y dejar que se funda, un secreto del chef. Y sus reflexiones de la vida. ¿Qué es la felicidad? Luego me dejaba en la casa a las cuatro cinco de la mañana.

Volvíamos, Molinos, auto, beber, dejar la puerta abierta y oír música increíble. El Beto tosco y torpe me coge fuerte de la nuca y choca nuestras frentes “Eres un buen pana”. Aun me duele. Maestro de ceremonia, la fiesta nunca acababa. Siempre podía ser más tarde. Las chicas, los amigos. “Con endoso no hay enojo”.





Me compartió su biblioteca musical, se quejaba de que salían artículos sobre música que él recomendó y que se llevaban su crédito. Intentó enseñarme a crear música en el Reason, me mostraba sus avances y creaciones, los sonidos similares a las guitarras de los Strokes, en My Space el productor de alguna banda indie famosa le dijo que por ahí está el camino en un comentario. Estaba muy emocionado por eso. Hagamos una banda.

Si algo es misterioso son los extraños caminos que deja el amor. Apasionado, y algo solitario transformaba el ambiente de mi proyecto de radio online con sus invitadas. Gran parte del éxito fue su visión al estilo John Casablancas. Un publicista nato. Sensible. Beto Casablancas. Una vez fuimos una trinidad. Beto conocedor, Paolo las trivias, yo moderador. Salíamos después del show en vivo del sábado para celebrar como rock stars. Falsa modestia, nos encantaba. Ranchos, hamburguesa grasienta, coca cola, y Zoociedad, a veces no. Tabaco siempre. Colegas. La trinidad.





Extraños caminos que deja el amor cuando ya no está. Beto On The Rocks, ya no había hielo. Y cada vez se sentía más fuerte tomar un trago. Parecía que hablaban de otra persona. Sensible, errático, inconstante, desconfiado, también batalló contra su depresión. Ahora la música era demasiado fuerte, contenía los mensajes erróneos, el cine era demasiado fuerte, pero sintonizaba con el romance. Ya no importaba lo que le dijera, ahí dentro algo fue difícil de arreglar. “Cause we don't need reason and we don't need logic. We've got feeling and we're damn proud of it”  

Destroyer, Deerhunter, Cerati siempre Cerati, Soda Stereo, pongamos esto. En el Welcome To The Machine fue el primero de nosotros en poner música en un evento, bailamos tres, y nunca sonó mejor esa canción de Ray Charles “Mess Around”. La música siempre estuvo como un elemento vital. Afuera de mi casa oímos detenidamente “A Day in the Life” 2 minutos 16 segundos y se me perdió. Tabaco. El Sargento de los corazones solitarios se fue a luchar su propia guerra.





Dios parecía el diablo, las preguntas ya no podían ser al azar. Necesitaba las respuestas y nadie las tenía salvo él mismo. Las pastillas sedantes, su refugio el hogar, cuando lo volví a ver parecía otra persona, pero sabías que era él, porque nadie tenía esa ternura dentro, nadie se reía de esa manera tan contagiosa, los comentarios toscos, tabaco, y coca cola.

La última vez nos vimos en un bar frente al río, celebraba el cumpleaños de un amigo y tomaba una coca cola. Estaba más grande de lo que recordaba. Me puteó porque no le contesté los mensajes, luego hablamos de la radio, y que me canso de hablar tanto. No hablas tanto me dijo quejándose, que no sea tan vago. Reímos un poco, y nos despedimos.

Un brillante se perdió en una vuelta involuntaria por el universo.




lunes, 19 de diciembre de 2011

Panache Radio Online

























Derramando melomanía en la cara del público/Beto On The Rocks/@eljovendario/Panache Radio, mejor que una buena ilustración bien remunerada.

________________________________________________________________________________
Escríbenos y hazte fan:
www.facebook.com/Panacheradioonline
Escúchanos:
http://srv7.icecaster.com:8000/PanacheRadioOnline.m3u

viernes, 16 de octubre de 2009

La delicadeza de la vida (algo de Beck)

*Este artículo contiene lenguaje ofensivo que podría lastimar su sensibilidad.


(Diseño/ilustración: Darío Orellana || En esta ilustración: Conversando con Beck.)

(Esta imagen podría diferir del contexto de la vida real)


¿61 años son algo en esta vida? Las cosas que podemos lograr, las cosas que podemos destruir, lo que podemos construir, lo que sembramos. Para los grandes, para los pequeños, para los losers, para los winners. (No mentira, no paren bola a las 12 palabras anteriores)

Hoy la ironía me perseguía, y es que no hay nada más irónico que fumar en un funeral. Hay días difíciles(no soy mujer), terriblemente difíciles. Desde el miércoles pienso en Inés, ojalá hubieramos jugado pictionary esa vez. ¿Creen que estoy triste? Sí, voy a estar asi un poco.

Pero no todo es tristeza, recordaba los intentos de crear un programa radial que valga la pena, porque cuando escucho los shows que existen actualmente en la radio, creo que puedo decir, que el que mejor me pareció fue un programa radial en vivo, en el que regalaban un pollo de la remigio. Las llamadas llegaban como gotas de agua en un aguacero, o piedras en una manifestación. ¿Exitoso? Sí, lo era y no era 102.1, que por cierto tenía una propaganda que decía algo de que si no te gusta el regetón. No me gusta por si acaso.

Les dejo con un podcast que en lo personal me parece excelente, es un fragmento y hasta se podría decir que es un making of radial. Beto improvisa y habla (de Beck)
_____________________________________________________
Disfruten del podcast de eljovendario que se encuentra en la columna de la derecha. Agradecimientos especiales a Beto Vasquez y a Beck(the fake one, no vaya a ser que me demande el guero ese).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...